
El alto coste de las facturas de electricidad ha hecho que cada vez más gente busque soluciones. Si bien hay empresas como Papernest que consiguen grandes ahorros en este aspecto, también hay otro tipo de soluciones y la transición a la energía solar se está convirtiendo en una solución cada vez más popular entre los propietarios de viviendas. Si estás pensando en ello, debes considerar todos los procesos y normativas para evitar problemas legales.
Solicitud antes de la instalación
La instalación de paneles solares requiere una evaluación detallada de las condiciones del hogar antes de comenzar todos los procedimientos. Esta evaluación sirve garantizar no solo el beneficio técnico del proyecto, sino también para cumplir con las reglas actuales.
Superficie completa
El primer aspecto básico es garantizar que el espacio donde se realizará la instalación cumple con una serie de requisitos técnicos:
- Condiciones estructurales: la estructura debe estar en el estado óptimo y debe poder mantener el peso de todo el equipo.
- Resistencia al agua: es extremadamente importante asegurarse de que no haya ningún problema con las fugas ya que es necesario realizar agujeros para instalar el equipo.
- Materiales de seguridad: la superficie no debe tener materiales peligrosos, especialmente el asbesto, este es un riesgo grave para la salud en todo tipo de manipulaciones o instalaciones.
Posición óptima
La efectividad de la instalación solar dependerá en gran medida de su posición, por lo que hay que considerar algunos aspectos:
- Control de sombra: la superficie no debe tener obstáculos que creen sombras, ya que pueden reducir significativamente el rendimiento del panel de control e incluso dañar algunas áreas.
- Orientación soleada: la orientación perfecta variará según la ubicación geográfica.
- El ángulo de la inclinación: deben instalarse con pendiente óptima, lo que permite la máxima radiación solar durante todo el año.
Permisos para la instalación de placas solares
El proceso de obtención de la licencia puede verse modificado en función de la ubicación y la configuración de la instalación. Veamos cuáles son los requisitos necesarios para poder instalar placas solares cumpliendo todas las normativas:
Permiso de construcción
El permiso de trabajo es una de las primeras licencias a solicitar. El tipo de licencia necesario dependerá del tamaño y las características de la instalación:
- La declaración responsable: esta es la más simple, aplicable a las instalaciones inferiores a 10 kW. En muchas comunidades autónomas, este documento ha reemplazado la licencia de trabajo.
- Licencia de obra menor: aplicable a pequeñas instalaciones. Este proceso es relativamente simple y los requisitos suelen ser básicos.
- Licencia de obra mayor: es necesario para instalaciones más grandes o en edificios residenciales. Esto requiere documentos más completos y puede requerir de un diseño técnico detallado.
Licencia administrativa y la aprobación del Ayuntamiento para instalar paneles solares
- Autorización de acceso y conexión: este permiso es obligatorio para las instalaciones que lanzarán excedentes por encima de 15 kW. La compañía de distribución juega un papel básico en este proceso y es responsable de la solicitud en un período determinado.
- Resolución ambiental: si su hogar está en el área protegida o es una instalación de gran escala, necesitará de un impacto ambiental.
- Requisitos de la comunidad del vecindario: es necesario tener la aprobación de la comunidad, siendo necesario un voto favorable de tres quintos de los propietarios.
Documentos esenciales sobre la solicitud de licencias para instalar paneles solares en casa
1. Informe técnico
La memoria técnica es un documento básico que debe incluir:
- Descripción detallada: Explicación detallada de todos los componentes instalados, incluidas las características técnicas de la placa, los inversores y otros dispositivos.
- Cálculo técnico: justifique la escala de instalación, evaluación de la producción de energía y análisis de rendimiento.
- Planos y diagramas: documentos gráficos los cuales muestran la ubicación exacta de las placas, sistemas de cableado y todos los componentes instalados.
- Prueba de carga: el análisis detallado muestra que la estructura puede mantener un peso adicional de la instalación de energía solar.
2. Documentos administrativos
Para completar los procedimientos administrativos se deben enviar los siguientes documentos al Ayuntamiento:
- DNI del propietario
- Escritura de propiedad
- Último recibo de IBI
- Justificante de pago de las tasas municipales