
En España, la situación de un trabajador extranjero que carece de autorización de residencia y trabajo genera dudas tanto para la empresa como para el propio empleado. La pregunta clave es: ¿puede un empresario despedir de manera inmediata a un trabajador por no tener papeles? La respuesta, según la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, es clara: la ausencia de autorización no convierte en nulo el contrato ni justifica automáticamente un despido.
¿Qué ocurre con el contrato de trabajo?
El contrato celebrado entre el empresario y el trabajador extranjero sin autorización es válido y produce efectos jurídicos. Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo, que recuerda que la legislación laboral protege al empleado incluso en estas situaciones. Lo fundamental es saber que el hecho de carecer de permiso administrativo no impide reclamar salarios ni indemnizaciones. Puedes ver más en nuestra sección de abogados de extranjería en Barcelona.
El despido de un trabajador en situación irregular
Los jueces han reiterado que el despido basado únicamente en la falta de autorización de residencia y trabajo se considera improcedente. La empresa no puede alegar esa circunstancia como causa objetiva válida. Si te enfrentas a una situación de despido, revisa nuestra guía de despido improcedente con abogado laboral en Barcelona para conocer tus derechos.
La posición de la Seguridad Social y las sanciones al empresario
Aunque el trabajador esté protegido laboralmente, el empleador sí puede recibir sanciones administrativas por contratar a una persona en situación irregular. Estas sanciones se consideran graves o muy graves y llevan aparejadas importantes consecuencias económicas. Descubre cómo defendemos a nuestros clientes en materia de sanciones tributarias y administrativas.
Acceso a las prestaciones por desempleo
Otro punto clave aclarado por el Tribunal Supremo es el derecho a la prestación por desempleo. Solo los trabajadores en situación administrativa regular pueden acceder a ella. Quienes no tengan autorización de residencia y trabajo no podrán cobrar el paro. Si necesitas más información, contacta con nuestros especialistas en prestación por desempleo y despidos.
Conclusión: la protección laboral es prioritaria
En definitiva, el ordenamiento español protege al trabajador incluso cuando su situación administrativa no está regularizada. El contrato es válido, el despido por esta única causa es improcedente, y el empresario asume el riesgo de ser sancionado. En Català Reinón Abogados analizamos cada caso de forma personalizada para garantizar que los derechos laborales y las obligaciones empresariales se traten con la máxima seguridad jurídica. Si te encuentras en esta situación, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución.
